Y ¿porque ver limitadas sus acciones y lo que realmente te apasiona?, ¿porque temer subir a lo más alto de la cima o llegar a los rincones más extraños? Vivir intensamente cada minuto de vida es algo que todos debemos hacer, pero siempre actuando con inteligencia y prevención.

Algunas de las coberturas incluidas por los seguros de aventura, es la localización y rehabilitación o rescate, pólizas que van dirigidas exclusivamente para deportistas amateur o novatos, no para los que ya son profesionales.
Es importante que sepas que los seguros de vida no suelen contemplar el fallecimiento o la invalidez como consecuencia de la ejecución o prácticas de deporte de alto riesgo.
El alpinismo, el puenting, el buceo, la escalada, la pesca submarina, el barranquismo o el rafting son deportes de riesgo que exigen un alto nivel de actividad física y suponen un gran peligro para quien los realiza.
Anualmente muchos aficionados y deportistas sufren graves accidentes a causa de la práctica de estas actividades de riesgo, es prudente que las personas comprendan que los deportes extremos son un riesgo de principio a fin, y que puede generar graves consecuencias.
Para la tranquilidad de los amantes de los deportes extremos y de aventura, existen pólizas que se encargan de ofrecer cobertura para estas actividades y puedes contratar el servicio para unos pocos días o si lo deseas para todo el año.
Lo importante es que la persona comprenda y asuma el riesgo a que se expone cada que ejecuta el deporte o acción que contempla gran riesgo, y que puede comprometer su vida; que, a pesar de tener la tranquilidad de contar con el respaldo de un seguro adecuado para su situación, lo más recomendable es saber decir “hasta aquí”, si sientes que estás en peligro del cual luego te puedes arrepentir.